YONKYU
Estos son los principales puntos de trabajo en el segundo nivel, YONKYU o 4ºKYU
Además de todo lo estudiado en el grado anterior, GOKYU
OBJETIVOS EN LA BASE
El objetivo principal en este NIVEL de BASE es aprender los conceptos fundamentales sobre los que se desarrollarán todos los niveles siguientes.
Estos conceptos fundamentales son la CLAVE para que la estructura del AIKIDO AVANZADO sea funcional y aplicable. Son los elementos que construyen una buena práctica, sin los cuales no es posible una correcta técnica.
UKEMI WAZA (TÉCNICA DE CAÍDA)
Además de lo estudiado en el grado de GOKYU, en este nivel se introduce el estudio del UKEMI aplicado a técnica. Estos son los básicos que estudiaremos
KOTE GAESHI UKEMI
Cómo recibir la técnica de KOTE GAESHI, una luxación cerrada sobre la muñeca. Aplicaremos TSUTEMI
IRIMI NAGE UKEMI
Cómo recibir la técnica de IRIMI NAGE, una proyección entrando de frente y finalizando hacia abajo. Aplicaremos USHIRO OTOSHI
KOSHI NAGE UKEMI
Cómo recibir la técnica de KOSHI NAGE, una proyección sobre la cadera de UKE. Aplicaremos una variación de MAE UKEMI
KIHON WAZA: BASES DE LA PRÁCTICA
KATA (o MUNE) TORI TENKAN
KATA TORI, ataque sobre el hombro. Estudiaremos cómo aplicar lo estudiado sobre el giro (TENKAN) y cómo desviar y absorber la entrada de UKE, manteniendo el control de la línea del ataque
KATA TORI UKE NAGASHI TENKAN
KATA TORI, ataque sobre el hombro. INTRODUCIMOS EL ESTUDIO DE UKE NAGASHI, una forma especial de desvío, y cómo coordinarla con el giro (TENKAN)
YOKOMEN UCHI UKE NAGASHI TENKAN
YOKOMEN UCHI, golpe cruzado al lateral de la cabeza. Aplicaremos lo estudiado sobre UKE NAGASHI a este ataque y cómo coordinar con TENKAN
SHOMEN UCHI IRIMI WAZA
SHOMEN UCHI, golpe recto sobre la parte superior de la cabeza. Estudiaremos cómo aplicar las bases de movimiento triangular de IRIMI WAZA para desviar y absorber este ataque
MAE GERI IRIMI WAZA
MAE GERI, patada frontal recta. Estudiaremos cómo aplicar las bases de movimiento triangular de IRIMI WAZA para desviar y absorber este ataque
TE SABAKI
Los movimientos de las manos que nos permiten defender los ataques de forma efectiva, absorbiendo su intención en lugar de bloqueándola
AGARRES A LAS MANOS
Cómo evitar los agarres básicos a las manos, bien sea a mano cruzada (KOSA TORI) o mano enfrentada (KATATE TORI)
ATAQUES RECTOS
Cómo evitar los ataques rectos básicos, sobre el pecho (MUNE TORI), sobre el hombro (KATA TORI) o puño a la cara (KAO TSUKI)
GOLPES A LA CABEZA
Cómo evitar los golpes a la cabeza (MEN UCHI), rectos (SHOMEN) o cruzados (YOKOMEN)
POR LA ESPALDA
Cómo evitar los ataques en los que UKE trata de llegar a nuestra espalda (USHIRO)
PATADAS
Cómo evitar una patada frontal (MAE GERI), aplicaremos el trabajo de IRIMI WAZA
RESUMEN DE YONKYU
Un resumen de las bases que cualquier estudiante debería tener claras antes de superar este grado, a modo de conclusión y recopilatorio de los contenidos del KIHON WAZA (práctica de base) de YONKYU (4º kyu)