ES UNA PRESENTACIÓN ONLINE DEL PROGRAMA TÉCNICO Y DE CLASES DE LA ESCUELA MIZU AIKIDO
Escuela Mizu Aikido, así como su Dojo Cho, Carlos Quijano Sensei, son uno de los pocos Dojos Certificados por Larry Reynosa Shihan, Director de Makoto Aikido Kyokai (MAK) y con relación directa con el Doshu, nieto del fundador.
En este programa se ofrece la interpretación que realiza Carlos Quijano Sensei de las enseñanzas y programa de Larry Reynosa Shihan, aportando su punto de vista personal.
Larry Reynosa Shihan fue estudiante senior de Steven Seagal, y uno de los dos profesores certificados por él durante los años en que Seagal Sensei se dedicaba de pleno al Aikido. Fue también miembro fundador de la Tenshin Aikido Asociation (TSAA), que presidió el propio Seagal.
Actualmente es Reynosa Sensei es Shihan del Aikikai, bajo la supervisión directa del Doshu, Moriteru Ueshiba.
El entendimento del Aikido en MIZU se basa en dos pilares.
El primero, Aikido es un profundo camino de desarrollo interno. Nos enseña a enfrentar el conflicto, disolverlo sin oposición y ser capaces de reconciliarnos con el mundo y con nosotros mismos.
El segundo, Aikido es un camino marcial. Solo a través de una practica realista y honesta podemos ser capaces de comprender el sentido más profundo e interno. El estudiante debe ser capaz de enfrentar una situación real de conflicto o agresión y superarla. De otro modo, la práctica está vacía.
Nuestra forma de practicar trata de aportar un punto de vista funcional, práctico y realista a la práctica, sin perder su sentido profundo. En ocasiones el método o el programa puede parecer muy diferente al de otras Escuelas más clásicas dentro del Aikikai. Esa es una diferencia externa, pues en esencia es el mismo camino. Con el tiempo se comprende que esa diferencia estética se difumina hasta desaparecer.
PÍLDORAS DE FORMACIÓN
Este programa está diseñado a base de pequeñas píldoras de formación que podrás ver fácilmente en cualquier momento y lugar. No necesitas dedicar un mínimo de tiempo al día. Puedes ir viendo los vídeos en cualquier rato libre, en un par de minutos, e ir avanzando de forma sencilla casi sin darte cuenta.
Cada tema está compuesto por un explicación escrita en la que se aborda una determinada idea y un vídeo al final para complementar el estudio. El vídeo no tiene audio, la idea es poder entender todo entre la lectura y visualización del vídeo, haciendo posible comprender un tema en un par de minutos en cualquier parte.
La idea de esta formación se las en un entrenamiento de calidad. Si eres capaz de comprender los planteamientos teóricos de un movimiento de una forma completa, con una mínima práctica, gran parte de ella en solitario, puedes mejorar rápidamente.
Puedes ir avanzando a pasitos cortos, de un par de minutos incluso, distribuidos a lo largo de tu semana cuando mejor te venga. O puedes ver los curso seguidos de forma intensiva.
Todo está diseñado para que puedas adaptar el AULA VIRTUAL a la forma que mejor te venga en cada momento.
NIVELES EN LOS CURSOS
Los cursos se estructuran en torno a tres niveles o categorías:
AIKIDO DE BASE I, ejercicios posturales y de movimiento del cuerpo, uno de los puntos más importantes para una correcta técnica. También una introducción a los conceptos básicos de la técnica de caída-
AIKIDO DE BASE II, más ejercicios de movimiento corporal, movimientos defensivos de las manos y técnica básica de caída aplicada.
AVANZADO, Se estudia el comportamiento frente a los ataques, cómo generar la oportunidad de ejecutar las técnicas de Aikido y cómo se realizan, consejos técnicos, etc
No hay requerimientos técnicos o de nivel para acceder a cualquier curso, cualquier persona puede sacar partido de cualquier curso, independientemente de su nivel personal.
Pero es importante comprender que los conceptos avanzados solo serán funcionales si son ejecutados desde una base correcta. De nada sirve saber hacer una técnica si no somos capaces de evitar un ataque real ni de crear la oportunidad y el momento correcto en el que hacer esa técnica.
TANDOKU RENSHU: PRACTICAR EN SOLITARIO
En la mayoría de cursos se ofrece una parte que trata sobre el trabajo en solitario.
Aquí se incluye una serie de prácticas en solitario, TENDOKU RENSHU, para interpretar todo lo aprendido de forma práctica y sin trabajar acompañado.
A TENER EN CUENTA:
- Revisa la duración del curso, algunos cursos tienen un límite de tiempo para completarlos. Pasado ese límite de duración, el curso expira. Tienes tiempo de sobra para hacer el curso por duplicado sin esfuerzo dentro de ese tiempo. Hemos puesto un plazo límite para ayudarte a no dejarlo olvidado.
- El formato de los vídeos del AULA VIRTUAL es MP4, compatible con la mayoría de reproductores, asegúrate de que es un formato compatible para ti.
- Todo el formato del AULA esta pensado y diseñado para que se pueda acceder cómodamente tanto en un ordenador, tablet o desde el móvil y en cualquier momento o lugar.